
Se reglamentó con el DNU 652 el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno Nacional reglamentó hoy la reforma al Impuesto a las Ganancias establecido en la Ley Medidas Paliativas y Relevantes. Los trabajadores que ganen sueldos brutos de 1,8 millones de pesos en el caso de los solteros y de 2,2 millones en el caso de los casados, comenzarán a pagar ese tributo con los sueldos que percibirán en agosto.
A través del decreto 652, el Poder Ejecutivo oficializó los cambios en el Impuesto a las Ganancias para que se pueda aplicar desde este mes, con lo cual se estima que unos 800 mil empleados comenzarán a pagar ganancias que hasta ahora estaban exentos. Antes lo hacían los altos ingresos que superen los 15 sueldos mínimos que en julio se iban a ubicar en los 3,5 millones de pesos.
La resolución fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Quiénes lo cobran
- Trabajadores solteros que cobren desde 1,8 millones de pesos (1,5 millones de pesos netos) comenzarán a pagar una alícuota del 5 por ciento sobre el excedente que va desde los 3.000 pesos en adelante. Pagarán hasta 100 mil pesos en el caso de aquellos que cobran 2,5 millones de pesos brutos.
La alícuota del 35 por ciento la pagarán aquellos que perciban salarios brutos de 4,9 millones de pesos.
- Trabajadores casados pagarán el tributo si ganan más de 2,2 millones de pesos brutos (1,9 millones de pesos) con alícuotas progresivas que van desde el 5 por ciento hasta llegar al 35 por ciento, en el caso de que los cobren 5,5 millones de pesos.
Próxima actualización de Ganancias
La actualización del mínimo no imponible se hará este año en septiembre y a partir del 2025 en enero y julio de cada año y se calculará con base en el índice de precios al consumidor, que difunda el Indec.