A pesar de la marcha y el reclamo de la comunidad educativa, el oficialismo rechazó el proyecto.

Después de la masiva Marcha Universitaria y el clamor ciudadano en defensa de la educación pública, el Gobierno oficializó el veto de la ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada en el Congreso. La resolución del Ejecutivo ya fue publicada en el Boletín Oficial.

El veto de Javier Milei finalmente tomó forma a través del Decreto 879/2024, incluido en el Boletín Oficial a primera hora del 3 de octubre.

El decreto indica que “el proyecto de ley sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”.

La Casa Rosada le atribuyó motivaciones políticas, al remarcar la participación de los dirigentes de la oposición.

“El Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de los dirigentes Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes han decidido unirse públicamente con el objetivo de obstruir el plan económico del Presidente. Esta convergencia deja de manifiesto la consolidación de un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política“, precisó.

Por último, señaló: “Esta administración no cederá ante el espectáculo mediático, los proyectos de ley irresponsables, ni la manipulación de causas nobles con fines partidarios. El objetivo del Gobierno es claro: terminar con el modelo empobrecedor de los últimos 100 años y volver a hacer a la Argentina grande otra vez”.