El Gobierno reemplazó un régimen de cobro de ingresos y le quitó a la AFA un beneficio impositivo.
El gobierno de Javier Milei decidió avanzar y enfocarse en los balances de la entidad deportiva por presuntas irregularidades. Sumado a esto, ultiman los detalles legales para quitarles beneficios impositivos a los clubes que la integran.
A través del decreto 939/2024 publicado en el Boletín Oficial el Gobierno suspendió el régimen anterior el cual suponía un ingreso de aportes personales y contribuciones patronales bajo la verificación de la Secretaría de Seguridad Social, del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los beneficios impositivos otorgaban facilidades a los clubes afiliados en el pago de cargas sociales de futbolistas, miembros del cuerpo médico y empleados.
Al mismo tiempo, esta decisión crea un Comité para fijar “un sistema eficiente, suficiente y sostenible para su reemplazo”, en este lapso, según indica el documento. El decreto afirma: “El régimen establecido por el Decreto N° 510 del 10 octubre de 2023 finalizará a los seis meses de la entrada en vigencia del presente”.

La medida tiene la firma del Presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y Luis Caputo, titular de la cartera de Economía.
Milei apuntó contra el máximo mandatario de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y aseguró que “en la AFA parecen Venezuela con Nicolás Maduro, que adelantó la Navidad”.

