El Gobierno tiene reservas netas negativas por USD10.000 M y las brutas terminaron enero en baja. Deberá hoy pagar USD640 al FMI.

El pago será el primero al FMI en 2025, un año en el que vencen US$ 2.500 millones, y los intereses corresponden al programa acordado por Alberto Fernández en 2022 para pagar el préstamo de US$ 44.000 millones que obtuvo Mauricio Macri en 2018.

El gobierno argentino continúa negociando un nuevo programa con el Fondo Monetario, y aspira a lograr fondos frescos por unos US$ 10.000 millones.

El Banco Central cerró en enero con US$ 28.300 millones de reservas brutas, lo que representó una caída de más de US$ 2.000 millones.

Esto se debió a los pagos de deuda a bonistas, la intervención en el dólar financiero y los pagos de importaciones. 

Arranca una semana clave para el Gobierno, que empezará a ver aplicadas dos modificaciones fundamentales en variables claves para la economía: la tasa de política monetaria, que bajó desde el 32% efectivo anual al 29%, lo que implicará un nuevo tipo de interés del 2,4% mensual; y la tasa de variación del tipo de cambio mensual, es decir el crawling peg, que bajó del 2% al mes al 1%.

El Gobierno quiere llegar a esos comicios con la inflación más baja posible, con el fin de tener más chances de triunfar y mejorar su presencia en el Congreso.