El Presidente y su vice Victoria Villarruel encabezaron el acto central en el Cenotafio de los Caídos.

El presidente Javier Milei lanzó su ya clásico grito de “Viva la libertad, carajo” en el cierre del acto central en homenaje a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, ocasión en la que también destacó la figura del ex mandatario Julio Argentino Roca, referente de la Generación del 80.

Durante su discurso, el jefe de Estado convocó a todos los partidos políticos y a la sociedad a una nueva era de reconciliación de los argentinos con las Fuerzas Armadas.

En la conmemoración Milei hizo referencia al Pacto Mayo “El primer paso lo daremos el 25 de mayo en la provincia de Córdoba donde firmaremos el Pacto de Mayo estableciendo las diez políticas de Estado del nuevo orden económico argentino y para el que quiero extender una invitación especial”, indicó.

A su vez, destacó la figura del ex presidente Julio Argentino Roca, lo que despertó el respaldo de algunos de los invitados al acto. “La principal inspiración para nuestro reclamo de soberanía es el gran general Julio Argentino Roca, el padre de la Argentina moderna, él comprendió como nadie el mandato de una economía próspera y de una fuerzas armadas respetadas como base de una Nación grande. Este 2 de abril tenemos que retomar su ejemplo”, planteó.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, destacó que el Gobierno “reconoce el inmenso sacrificio de las Fuerzas Armadas” y afirmó que el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas ”va a seguir siempre”, al tiempo que pidió incluir el tema “en serio en las discusiones bilaterales con el Reino Unido.