El fiscal federal Federico Domínguez avanzó en la causa iniciada por Juan Grabois, que investiga una operación financiera sospechosa y posibles vínculos con el narcotráfico.

Desde este martes el diputado nacional de La Libertad Avanza está imputado por las sospechas alrededor de los USD 200.000 que recibió a principios de 2020 de parte de “Fred” Machado, empresario acusado por narcotráfico en los Estados Unidos.

El juez Lino Mirabelli, a cargo del expediente, delegó la instrucción en la Fiscalía, que ya pidió medidas de prueba iniciales. La denuncia de Grabois sostiene que los fondos podrían provenir de una organización criminal juzgada en Texas por tráfico de estupefacientes, y que la operación podría encuadrarse en el artículo 303 inciso 1 del Código Penal por lavado de activos.

El caso se originó a partir de una denuncia del dirigente Juan Grabois, quien llevó el caso a la Justicia para que se determine si los fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.

El pago de los 200.000 dólares, que ocurrió entre enero y febrero de 2020, forma parte del expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.”, de donde el equipo de Juan Grabois obtuvo la información.

Espert atribuye el giro a servicios de consultoría para la empresa minera guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada a Machado. Según su relato, se trató de un adelanto contractual legítimo, y no un aporte directo del empresario. “Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”, alegó el legislador libertario.

Según el diputado, conoció la oferta en 2019 tras una reunión con Machado, y aunque aceptó el trabajo, decidió posponer la actividad hasta después de las elecciones.