Encabezó un acto en la planta siderúrgica Sidersa, donde adelantó que buscará impulsar una reforma laboral y tributaria.

El presidente encabezó este viernes en la localidad bonaerense de San Nicolás un acto en la planta de Sidersa, empresa especializada en productos siderúrgicos, donde anunció los lineamientos de una futura reforma laboral y tributaria. El mandatario sostuvo que el “próximo Congreso será indudablemente más reformista que el actual”, en alusión a la nueva configuración legislativa que espera tras las elecciones del 26 de octubre.

“Queremos llevar adelante una reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos. Por esto, vamos a buscar eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina, sin tener un impacto recaudatorio”, señaló el mandatario en San Nicolás.

“Los argentinos parecieran que somos fanáticos de inventar impuestos ridículos y distorsivos, que complican más de lo que recaudan. Venimos a cortar de cuajo con esta adicción y a simplificar de una vez por todas nuestro sistema tributario”.

El segundo componente de la reforma será una “renovación del régimen de ganancias para las personas humanas”.

“Nuestra propuesta ampliará las condiciones de deducibilidad de gastos para reducir la carga personal del impuesto y, a su vez, fomentar la facturación. El incremento de transacciones formales en la economía aumentará, por su parte, la base imponible y mejorará la recaudación”, detalló Milei y sumó: “El principio rector es sencillo: si pedís la factura, vas a poder pagar menos ganancias”.

Explicó, además, que el país posee “un problema de informalidad muy grave, y por esto distribuye ineficientemente la carga fiscal del Estado”.

Esto no es culpa del pagador de impuestos, sino de la política que durante años le hizo imposible la vida al que hacía las cosas bien. Por eso, el desafío de esta reforma es poner los incentivos en regla, para que blanquear sea más provechoso que evadir”, afirmó.

“Queremos bajar impuestos de forma sostenida en el futuro, necesitamos ampliar la base imponible, y eso no va a ocurrir nunca si el fisco sigue tratando al pagador de impuestos como un criminal. Por eso, estas reformas van de la mano del principio de inocencia fiscal, anunciado hace unas semanas, configurando una liberación burocrática y fiscal sin precedentes en la historia de la Argentina”.

El presidente en modo campaña recorriendo distintos destinos, sábado en Chaco y Corrientes.