Así lo comunicó el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

El conflicto del gobierno con los gremios universitarios sigue escalando. Ahora, los sindicatos volvieron a rechazar el aumento salarial del 6,8% para docentes y no docentes que propuso el Gobierno. El Ejecutivo Nacional anunció que el incremento se aplicará igualmente por decreto.

El Ministerio de Sandra Petovello mantuvo reuniones con los representantes gremiales sin llegar a un acuerdo. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

Al finalizar la reunión, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) publicó un comunicado titulado “Sin acuerdo en la Reunión de la mesa técnica salarial”, en el que manifestaron que seguirán insistiendo en la necesidad de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

A la salida del encuentro, los gremios remarcaron que lo que exigen “no es un incremento salarial, sino converger los salarios y la inflación para no seguir perdiendo más poder adquisitivo”.
“Como ya lo hemos dicho reiteradas veces, tenemos el salario en dólares más bajo de América Latina y el salario en pesos más bajo desde el retorno de la democracia”, precisaron.

Sesión extraordinaria para este miércoles a las 11 donde se define el futuro del Veto presidencial de Javier Milei. Después de varios días de conversaciones internas y momentos de incertidumbre, el PRO, de Mauricio Macri, emitió un comunicado en el que expresó su apoyo al oficialismo en el recinto parlamentario, aunque también lanzó críticas al Poder Ejecutivo. En el texto, el PRO destacó la importancia de convocar a los gremios universitarios a un diálogo urgente y solicitó que las necesidades de las universidades se incluyan de manera prioritaria en el proyecto de Presupuesto 2025.