
La medida gremial será este martes 20 y miércoles 21 de agosto.
Sindicatos de docentes y personal no docente universitario llevarán a cabo un paro de 48 horas en reclamo al Gobierno nacional por aumentos salariales. La medida comenzará este martes y finalizará a última hora del miércoles. La semana pasada, el inicio de clases de las universidades se vio suspendido por la falta de acuerdo entre el Poder Ejecutivo y las autoridades universitarias.
La medida se suma a la medida de fuerza de 72 horas que se llevó a cabo la semana pasada con motivo de la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. En paralelo, los gremios están considerando organizar una nueva Marcha Federal Universitaria en septiembre, tras la manifestación hicieron en abril.
Emiliano Cagnacci, Secretario General de ADUBA, expresó al portal Noticias Argentinas que “hay una crisis del sistema universitario donde el presupuesto se va ahogando mes a mes, licuando el ingreso de los docentes, no docentes, investigadores y profesionales de la salud que trabajan y desarrollan su actividad en el ámbito universitario”.
A su vez, Daniel Ricci, secretario General de Fedun, destacó que este martes el acatamiento es total en las 61 universidades públicas de todo el país y esperan ese mismo número para el miércoles: “Esta medida es con motivo de la pérdida salarial de más del 50% que tenemos”.
El pasado lunes 12 de agosto, jornada en el que debía comenzar el segundo semestre, las puertas de las universidades públicas del país no abrieron ante “la indignante propuesta salarial del Gobierno”.
En este marco, explicaron que se llevó a cabo una reunión paritaria entre los sindicatos docentes y no docentes de las universidades nacionales con el Gobierno, en la que estos últimos ofrecieron un aumento del 3% para agosto y de 2% para septiembre: “Es decir que siguen realizando propuestas que se encuentran por debajo de los índices inflacionarios, más allá del retraso acumulado que lleva este sector en todo 2024”.