El mandatario argentino encabeza esta mañana la sesión plenaria de los líderes de la región.

El presidente Javier Milei criticó hoy al Mercosur y dijo que su gobierno busca ponerle fin a su “inercia destructiva”, al tiempo que volvió a pedir mayor apertura comercial y regulatoria.

“El Mercosur, al que de mercado y de común le quedó cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva”, afirmó Milei.

Y siguió. “Por eso mismo, propusimos que como bloque nos movemos hacia un esquema comercial y regulatorio mucho más libre, en lugar de la cortina de hierro a la que hoy estamos sometidos, en el que cada país pueda gozar de mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador”.

El presidente Milei encabeza la Cumbre de Líderes del Mercosur en Buenos Aires. Antes de finalizar su presidencia pro tempore y entregársela a su par de Brasil, Lula da Silva, el mandatario buscará avanzar con la agenda de mayor autonomía comercial que impuso la administración libertaria en el bloque.

Ambos presidentes se encontrarán desde las 10 en el Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina, donde también se reunirán con los presidentes de los Estados Miembros: Yamandú Orsi, de Uruguay; Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Arce, de Bolivia.

Lula llegó ayer miércoles, en lo que marca su primera visita al país desde que inició la administración del libertario. Su llegada se da en un contexto de tensiones con Milei por sus diferencias ideológicas y su posible visita a Cristina Fernández de Kirchner.

Por su parte, el canciller argentino, Gerardo Werthein, confirmó hoy la exención arancelaria para 50 productos . “Se trata de una decisión de gran relevancia”, dijo y agregó: “Se habilita, de ese modo, a la adaptación de cada país”.