Con 156 votos afirmativos, 52 negativos y seis abstenciones, se aprobó la declaración de rechazo al DNU presentado por el Poder Ejecutivo.

La sesión fue pedida por el bloque de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y parte del radicalismo del sector que tienen como referente a Facundo Manes y a Martín Lousteau. Y el quórum se consiguió apenas 17 minutos pasada las 12 horas donde Unión por la Patria aportó 82 diputados, la UCR 16, Encuentro Federal 11, Coalición Cívica 6, Izquierda 5, PRO 5, MID 2 y otros 2 de La Libertad Avanza.

El PRO y la UCR aportaron legisladores para conseguir quórum y votaron en contra de lo dispuesto por el Gobierno de Javier Milei. Tras la negativa de la Cámara Baja, el debate pasará al Senado.

En julio, el Gobierno disolvió la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para reconvertirla en la Secretaría, denominación que tuvo hasta que la expresidenta Cristina Kirchner cambió a principios de 2015.

Después del cambio de disposición, Javier Milei consideró necesario “asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran“.