El Gobierno nacional anunció acuerdo con las autoridades educativas que reclaman aumento presupuestario y preparan una marcha en defensa de la educación pública para el 23 de abril.

Lo informó el ministerio de Capital Humano, luego de las protestas que tuvieron lugar en la jornada. Voceros oficiales indicaron que hubo un incremento de fondos de un 70% en marzo y habrá otro de igual proporción en mayo.

El vicerrector de la UBA Emiliano Yacobitti aclaró que la oferta del Gobierno “no resuelve nada” y agregó: “El Gobierno -después de más de un mes de reclamos- dijo que a partir de marzo iba a dar el aumento del 70% sólo para gastos de funcionamiento. Un capítulo aparte son los docentes, de los residentes, se redujo casi el 36%”. “Vamos a empezar a perder profesores prestigiosos”, expresó.

Los rectores de las universidades nacionales públicas nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional habían solicitado al Ejecutivo nacional “mayores canales de dialogo para llegar a un consenso sobre la realidad que vive el sistema educativo universitario” y expresaron que la situación es “grave” por el recorte presupuestario.

Horas más tarde, las autoridades educativas desconocieron el presunto consenso alcanzado sobre los aumentos de las partidas. “No se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno”, aclararon.