
Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, dijo que es un mecanismo “que se usó mil veces”.
En conferencia de prensa en Gobernación, Bianco evitó responder de manera directa a la consulta sobre si candidatos del peronismo para las elecciones legislativas locales, como la vicegobernadora Verónica Magario (cabeza de lista en la Tercera Sección) y distintos intendentes (como Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz; y Mario Ishii, de José C. Paz), asumirían en caso de ser electos.
Sí, en cambio, respaldó las testimoniales, al plantear que es un mecanismo que “sucedió muchas veces en la historia de la política argentina, y además está previsto por la ley“.
Lo que dejo el cierre de listas del peronismo fueron las candidaturas de intendentes. Si bien hay algunos jefes comunales que reconocieron que sí asumirán su banca en caso de acceder a la Legislatura, otros serán testimoniales y su postulación se ata a una estrategia para no perder el control de los concejos deliberantes.
Carlos Bianco planteó: “No es que esté impedido por la ley, por lo tanto lo que hicimos (en el peronismo) es sencillamente poner los candidatos más competitivos, porque queremos ganar esta elección”.
El ministro bonaerense agregó: “Lo de plantear algunas candidaturas testimoniales, porque no son todas, es algo que se hizo mil veces en el país, y lo hicimos de frente a la gente”.
Esto cabe aclarar en una condición que alcanza a las distintas opciones electorales y no se resume solo al peronismo.