
Mayra Mendoza, Mario Ishii y la mujer de Sabbatella se sumaron a último momento. Cómo quedaron las listas.
Enfrentando una fuerte resistencia por parte del sector afín a Axel Kicillof, en el último momento del cierre de listas se decidió que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se unirá a la lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera Sección electoral (sur y sureste del Conurbano).
Como parte de la búsqueda de balance de poder con el kicillofismo, se ha casi cerrado que Mariano Cascallares, el intendente de Almirante Brown, ocupará el cuarto lugar en el listado. Mendoza fue el “plan A” del kirchnerismo duro, tras la condena a Cristina Kirchner el 14 de junio pasado. Una semana antes del fallo, la expresidenta y actual vicepresidenta había anunciado su intención de estar en la primera posición de la boleta peronista.
Impedida por la ley para postularse a un cargo público, el cristinismo posicionó a Mayra Mendoza como la candidata “natural” para el reemplazo. Sin embargo, su intensa disputa interna con otros alcaldes de la tercera sección que responden a Kicillof frenó este plan.
Posteriormente, en medio de las negociaciones internas, la alcaldesa se vio en apuros debido a la detención de Eva Mieri (primera concejal quilmeña) en el caso que investiga el ataque a la residencia del diputado nacional José Luis Espert.
Otro obstáculo: La Cámpora se oponía a que los candidatos fueran testimoniales. Este fue el argumento que presentaron para intentar vetar a Magario. No obstante, Mendoza habría acordado asumir la banca en diciembre. Esto dejaría a Mieri en la alcaldía de la comuna del sur de Gran Buenos Aires.
La otra sección clave de la Provincia, la Primera (Norte del AMBA), también se definió hacia el final: se sabía que el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, encabezaría la lista y que Malena Galmarini (esposa de Sergio Massa) lo secundaría.
Además se confirmó que el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y la esposa de Martín Sabbatella, Mónica Macha (exdiputada y ambos vinculados a La Cámpora), se sumarán a esa lista.
Cómo quedaron los primeros lugares de la listas:
Primera sección electoral: Elige ocho senadores y encabezará el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Lo siguen Malena Galmarini (FR), el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, la diputada nacional Mónica Macha (Nuevo Encuentro).
Segunda sección electoral: el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni (MDF) irá a la cabeza. El segundo nombre es para Cintia Romero del espacio Patria Grande de Juan Grabois. El tercer lugar es para Carlos Puglelli, del Frente Renovador.
Tercera sección electoral: encabezará la vicegobernadora Verónica Magario. Para Kicillof su elección es un triunfo en la discusión interna. Sin embargo, el resto de la nómina aparecen nombres de peso de La Cámpora. A Magario la acompañan, el responsable político de La Cámpora en la Provincia y jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli. Detrás de Tignanelli otro nombre de peso: la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, será la tercera en la lista. Cuarto otro de intendente: Mariano Cascallares, de Almirante Brown. En el quinto escalón está la actual diputada, Ayelén Rasquetti, del Frente Renovador. Sexto irá Luis Vivona, actual senador por la Primera sección electoral. Séptima, la concejal de Lomas de Zamora, María Eva Limone, por La Cámpora. El octavo lugar es para José Galván de La Matanza y el intendente, Fernando Espinoza. Lo sigue la secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda, por el intendente Jorge Ferraresi (MDF), Romina Barreiro. El secretario de Seguridad de San Vicente, Roberto Vásquez, es el candidato diez y ficha por el intendente Nicolás Mantegazza. Cierra la lista, María Nardini.
Cuarta sección electoral: Diego Videla; presidente del concejo deliberante de Pehuajó y hombre del intendente cristinista, Pablo Zurro. El segundo lugar es para Valeria Arata, del Frente Renovador. Oriunda de Junín, la ciudad cabecera de la sección. El tercer casillero lo ocupa el intendente de Alberti, Germán Lago, por el MDF de Kicillof. Lo sigue Sol Fernández, en el cuarto lugar, de La Cámpora y ex candidata a intendenta de General Villegas. La quinta candidatura es para Diego Ibáñez del Frente Renovador y la sexta posición para Julieta Garello del MDF. Completa, Maxi Capriolli del Frente Renovador.
Quinta sección electoral: Encabeza la extitular de Anses, Fernanda Raverta de La Cámpora. Será escoltada por el director de ABSA y ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi por el MDF. La lista la completan María Laura García, del Frente Renovador y actual vicepresidenta de Loterías y Marcelo Sosa.
Sexta sección electoral: Alejandro Dichiara, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y ex intendente de Monte Hermoso encabezará. Responde a Máximo Kircher. Lo escolta, Maite Alvado, de La Cámpora y actual diputada. El tercer lugar es para el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo por el MDF. Sofía Vanelli será la quinta postulante. Es senadora por la Primera sección electoral y vence mandato este año. Integra el FR. Cierra la tira, Álvaro Díaz, que responde al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.
Séptima sección electoral: el distrito de Azul encabezará con la concejal, María Inés Laurini; del intendente de Nelson Sombra, referenciado en Máximo Kirchner. El segundo lugar será el intendente de Bolívar, Marcos Pisano por el Frente Renovador. Su inclusión al filo del cierre fue articulada por el actual senador por la Séptima, Eduardo Bucca. La tercera candidata es Evelyn Díaz, concejal de Olavarría, la ciudad cabecera de la sección. Es de La Cámpora. No hay representantes del MDF en la lista seccional.
Octava sección electoral: Es La Plata. Encabezará, Ariel Archanco, actual diputado y presidente del PJ bonaerense capital, de La Cámpora. Lo sigue la diputada Lucía Iáñez por el MDF y referente del intendente local, Julio Alak. El tercer lugar es para el diputado massista, Juan Malpeli. El cuarto para Carola Corra, que forma parte del esquema de la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz. Completan la nómina, el concejal, Cristian Vander del gremio de telefónicos y la subsecretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini.