El pedido y la presión del gobierno a las provincias para que acompañen el “esfuerzo fiscal” de la Nación.

Mientras el gobierno continúa presionando a las provincias y municipios para que “acompañen” las rebajas impositivas aplicadas por la Nación, algunos distritos comienzan a dar señales de que se viene una etapa de mayor peso fiscal y austeridad.

El ministro de Economía Luís Caputo, ya pidió al sector empresarial que le “meta presión a las provincias para que también bajen los impuestos”.

En las provincias, si bien coinciden en que el país necesita una reforma tributaria, piden que sea consensuada, para que los cambios sean sostenibles en el tiempo.

Hay distritos que aseguran haber reducidos gastos el año pasado, como la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco.

Las provincias insisten en la necesidad de una reforma tributaria y advierten que esta debe ser consensuada para garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Algunas, como la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco, afirman haber reducido gastos el año pasado y se quejan de la eliminación de transferencias no automáticas por parte del Gobierno, además de alertar sobre la caída en la recaudación debido a la baja actividad económica.

En este complejo escenario de tensiones fiscales, algunos municipios están empezando a mostrar intenciones de aliviar la carga tributaria. Un ejemplo claro es el Municipio de Salta  que ha anunciado un programa de quita de impuestos y beneficios para el sector privado, denominado “Menos impuestos, más inversión”, un plan que incluye exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos y beneficios específicos para el turismo y la gastronomía.