El Presidente dijo que van a “recrudecer la política monetaria” para evitar mayores problemas.

Milei explicó que su Gobierno implementó medidas monetarias y fiscales drásticas para estabilizar la Economía, argumentando que la inflación es principalmente un fenómeno monetario causado por un exceso de oferta de dinero. “La inflación es la pérdida del poder adquisitivo del dinero. Cuando se genera un exceso de oferta de dinero, ello conlleva una pérdida de poder adquisitivo, por lo que los precios expresados en unidades monetarias suben”, sostuvo durante una entrevista con LN+.

El presidente dará una conferencia ante multimillonarios en la ciudad de Hailey, en el estado de Idaho, desde las 12.35. Es el quinto viaje que realiza a ese país desde que asumió el cargo. Aterrizó ayer en el país norteamericano, donde se realiza el evento que inició el 10 de julio y tiene lugar en un lujoso resort ubicado en el centro turístico invernal Sun Valley.

El mandatario viajó en un vuelo privado acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de asesores, Demian Reidel, y se sumará a la comitiva el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Milei aseguró que “hay jugadores a los que les gusta” hacer mover el mercado de cambios, pero anticipó que va a “recrudecer la política monetaria” para evitar los vaivenes.

“Que suba el dólar y los precios tiene que ver con que pierda poder adquisitivo el dinero. Si freno todos los grifos de emisión, se acabó el problema. Frené el grifo fiscal, frené el grifo de los pasivos remunerados, el miércoles frenamos el grifo de los puts y ahora también cerramos el grifo del sector externo. Vamos a hacer que el peso sea recontra escaso”, advirtió.

Admitió que habrá algunas dificultades en las semanas que viene: “Habrá que bancarse fluctuaciones, seguramente. Tanto lo que queda de este mes y agosto, van a ser meses difíciles en el mercado de cambio porque es cuando usted tiene el invierno más crudo, cuando se nos van más dólares por la energía. Pero nosotros no tenemos problemas, lo que vamos a hacer es restringir totalmente la cantidad de pesos”.