Se relanzará la gestión y Mauricio Macri no fue consultado.

“El Jefe de Gobierno Jorge Macri me solicitó que comunique las siguientes definiciones con respecto a la gestión del GCBA y el PRO de la Ciudad de Buenos Aires. Se reorganizará el Gabinete y se ajustará la gestión en función de los siguientes ejes estratégicos: 1.⁠ ⁠Orden público, seguridad y limpieza. 2.⁠ ⁠Cuidado: salud, educación y desarrollo humano. 3.⁠ ⁠Movilidad. 4.⁠ ⁠Cultura, deporte y turismo. 5.⁠ ⁠⁠Reforma y simplificación del Estado (se fija este nuevo rol). Además, al no estar dadas las condiciones para su continuidad, Antoni Gutiérrez-Rubí no seguirá asesorando al PRO de la Ciudad”, publicó en sus redes sociales el viernes la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso.

Entre las principales novedades, se destacan reemplazos en lugares sensibles, nombres de enorme peso que dejarán de tener una silla en la mesa chica, la finalización del contrato con el estratega catalán Antoni Gutiérrez Rubí -que dinamitó la relación con Javier Milei- y el nombramiento de un funcionario para desregular y achicar estructuras del Estado.

La principal novedad de los cambios es que Jorge Macri decidió enfocarse en la gestión porteña y tomar distancia tanto de su primo Mauricio. Una señal determinante es que ya no estarán Fernando De Andreis y Darío Nieto -alfiles del presidente del Pro- en la mesa política. Las futuras reuniones de Gabinete las hará con ministros y funcionarios de su confianza. Se trata de un gesto de autonomía de alto impacto para la nueva etapa.

Algunos detalles se anunciarán el próximo miércoles en la reunión de Gabinete ampliado y tienen una clave que explican los cambios: Mauricio Macri, que sigue de viaje en el exterior, no fue consultado.

Por otra parte, el final del contrato de asesoramiento del catalán Gutiérrez Rubí tiene dos lecturas plausibles. El primero es que desactiva un motivo de confrontación con Javier Milei, que interpretó su designación como un “casus belli” intolerable. Es que el presidente lo identifica -más allá de las razones- como el autor de la campaña sucia que padecía en el 2023. Pero el segundo, que explican desde Uspallata, es que sus consejos no dieron los resultados esperados.