El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
El Gobierno confirmó este miércoles que las sesiones extraordinarias del Congreso tendrán lugar desde el 10 de diciembre hasta el 31 de diciembre, período en que se tratarán el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
En la Cámara de Diputados, el oficialismo había conseguido este martes el dictamen sobre el proyecto de Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y buscará demorar la aprobación de esa iniciativa hasta diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores y La Libertad Avanza (LLA) pasará a tener junto a bloques aliados la primera minoría del cuerpo parlamentario.
El dictamen de la Libertad Avanza (LLA) reunió 20 firmas, mientras que el dictamen de Unión por la Patria (UcxP) consiguió la misma cantidad, pero al haber habido un empate, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch, hizo uso de su voto doble para desempatar a favor del oficialismo.
Algunos de los proyectos que se especulaba que podría ser el de “Inocencia Fiscal”, “Ley Hojarasca” y otros. Sin embargo, en el Gobierno no muestran las cartas y se reservan la posibilidad de agregar o sacar temas hasta último momento.
La definición de la convocatoria se da en medio del contexto de reacomodamiento de poder interno que atraviesa la cúpula libertaria luego de las elecciones del pasado 26 de octubre, y luego de que el Presidente junto a Karina Milei disidiesen ascender a Manuel Adorni al lugar de jefe de Gabinete.
El flamante jefe de Gabinete quien juró hoy en el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado de su equipo, de su familia (Bettina Angeletti su pareja fue la primera en saludar tras jurar) y de varias personalidades de los medios como el periodista económico Guillermo “Willy” Laborda, el dibujante “Nik”, y Sergio Figluolo, recientemente electo diputado más conocido como “Tronco”.

