
El pedido de Unión por la Patria se dio a partir de un proyecto presentado por el legislador Alejandro Grillo.
La resolución —impulsada por el bloque de Unión por la Patria, a partir de un proyecto presentado por el legislador Alejandro Grillo— establece que, en un plazo de 30 días, el Ejecutivo deberá informar el listado completo de contrataciones desde 2023, los montos adjudicados, los bienes o servicios adquiridos, las redeterminaciones de precio y eventuales sanciones aplicadas.
Según un relevamiento citado en los fundamentos, la Ciudad de Buenos Aires es la cuarta compradora más grande de Suizo Argentina en todo el país, con al menos 55 expedientes entre 2024 y 2025 que superan los $2.000 millones.
El pedido busca transparentar un entramado de contrataciones que se repite en distintos servicios porteños: basura, subte, comedores escolares, mantenimiento de veredas y hospitales. En todos los casos, empresas concentradas, contratos millonarios, prórrogas eternas y controles débiles.
Con esta resolución, la Legislatura abre un capítulo clave para que Jorge Macri y su gabinete den explicaciones sobre un modelo de negocios que afecta de lleno la vida cotidiana de millones de porteños.