
La primera candidata a legisladora porteña por el Pro, volvió a cuestionar al ex jefe de Gobierno por competir fuera del partido.
La diputada nacional Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora porteña por el Pro, volvió a cuestionar la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de competir en las elecciones de CABA con su propia lista y, así, dividir el voto del espacio.
En ese marco señaló que el ex jefe de Gobierno “decidió irse” del partido y recordó su derrota en las primarias presidenciales ante Patricia Bullrich: “Los argentinos y los porteños le dijeron que no”.
Para la candidata a legisladora del Pro, los comicios del 18 de mayo representan un “peligro latente”, al indicar que “con la fragmentación del voto, y con los mismos electores de siempre, se termina imponiendo la lista kirchnerista, la de Leandro Santoro, que es la que menos refleja a los ciudadanos de la Ciudad”.
A su vez, Lospennato se diferenció de La Libertad Avanza (LLA), aunque destacó algunas coincidencias en temas económicos. “No somos lo mismo. Nosotros estamos comprometidos con la institucionalidad, el respeto por la libertad de expresión, no intoxicamos de noticias falsas las redes sociales. No queremos políticas que se centren solo en la confrontación, nuestros modos son distintos. Además, la motosierra ya se pasó en CABA”, sostuvo.
“Detrás de cada candidato hay un proyecto de poder. En nuestro caso, es el del Pro. Yo solo encabezo. Del resto de las fuerzas no se sabe quiénes son los segundos o terceros de las listas. Manuel Adorni dijo que iba a asumir, y yo creo en la palabra de las personas; yo voy a asumir y trabajar mucho para sacar las leyes. Esa es mi especialidad”.
En este sentido, criticó a los candidatos que atacan la gestión de Jorge Macri, pero que “no ofrecen ninguna alternativa”, y cuestionó la estrategia libertaria en la Ciudad de Buenos Aires, liderada por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
“¿Es realmente una buena idea para el futuro de los argentinos destruir al Pro? Necesitamos un espacio liberal, republicano y responsable. ¿No deberíamos unirnos para evitar el regreso del kirchnerismo? Cada vez que el presidente Milei nos requiera para hacer frente al kirchnerismo, ahí estaremos. Me habría gustado que en la Ciudad se diera la misma situación”, concluyó.