
El Gobierno celebró la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO del calendario electoral de este año.
Con un resultado mucho más holgado de que se presumía, el Gobierno celebró este jueves la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO del calendario electoral de este año, que ahora desfila firme hacia el Senado. Tras casi seis horas de sesión, la iniciativa de Fortalecimiento electoral cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones.
De esta manera, el Ejecutivo Nacional ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin escalas a las elecciones del 27 de octubre, dándole mayor plazo de tiempo a los partidos políticos para que ordenen puertas adentro, sin participación ciudadana, las listas de candidatos con las que competirán.
El oficialismo se dio el gusto de partir a varios bloques de la oposición, como la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y, muy especialmente, Unión por la Patria.
Germán Martínez jefe de la bancada peronista sufrió por la fuga de diputados de provincias del norte que estamparon la firma en el dictamen del Gobierno, el cuadro de desbande y anomia en el continente peronista se profundizó en el recinto, dejando en evidencia que la conducción de Cristina Kirchner ya no funciona con la eficacia de tiempos pretéritos.
Como en ningún otro tema anterior, Unión por la Patria se atomizó tanto. Votaron junto al gobierno 25 diputados nacionales, mientras que 24 se abstuvieron y apenas 43 siguieron los deseos de Cristina Kirchner rechazando la reforma electoral.