El presidente Javier Milei viaja este lunes a San Miguel de Tucumán para firmar el tan ansiado por el Gobierno “Pacto de Mayo”.

Esta convocatoria de Milei había sido lanzada por primera vez el 1 de marzo en la apertura de sesiones del Parlamento, con la idea de materializarla el 25 de Mayo. Esa fecha patria pasó de largo ante la dificultad del Gobierno de cerrar la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal, normas que recién pudo abrochar a fines de junio.

Estarán presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los mandatarios provinciales Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Entre los asistentes también se encuentran los ex presidente Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá. No viajarán a Tucumán los miembros de la Corte Suprema de Justicia, ni los principales dirigentes de los bloques aliados del Congreso Nacional.

Los que ya confirmaron que no irán: Axel Kicillof (PBA), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Todos coinciden en que la firma del “Pacto” es una cáscara vacía y que lo único que busca el presidente es “una foto”.