Se espera confirmaciones para la firma en Tucumán de los 10 puntos del Acta de Mayo.

Javier Milei arribará el próximo lunes 8 de julio a Tucumán para encabezar una vigila del Día de la Independencia, durante la cual se llevará a cabo la esperada firma del Pacto de Mayo en la Casa Histórica de esa provincia. 

El Gobierno envió las invitaciones para el próximo lunes 8 de julio en la Casa Histórica de la Provincia de Tucumán. La Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, ultima detalles de la ceremonia por el 208° aniversario del Día de la Independencia.

Fuentes ligadas a la organización precisaron que, la convocatoria es amplia, dirigida a todos los representantes de las provincias y a ex presidentes, sin distinciones, algunos legisladores, a referentes sindicales y a los integrantes de la Corte Suprema. 

Está previsto que el lunes por la noche se realice la vigilia y, pasada la medianoche, se firme el Pacto de Mayo con los gobernadores que adhieran a los puntos que el Presidente develó en su discurso del pasado 1 de marzo, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Finalizado el acto, el Presidente encabezará por la mañana del martes el Tedeum en la Catedral Metropolitana. 

Luego, el Presidente y los ministros de su Gabinete se trasladarán al tradicional desfile militar, que se llevará a cabo desde las 10.30. El evento tendrá unas dos horas de duración y van a desfilar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad

Desde el Gobierno no esperan la asistencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Los 10 puntos del Pacto de Mayo

1. La inviolabilidad de la propiedad privada

2. El equilibrio fiscal innegociable

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno

4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar

5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio

6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias

7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país

8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal

9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.