El extitular del BCRA tuvo decidido protagonismo en decretos libertarios, y sobre todo en la versión inicial del proyecto de Ley Bases.

La nominación de Federico Sturzenegger se hizo efectiva a través del decreto 586/2024 publicado este viernes en el Boletín oficial, que lleva la firma de los titulares de los siete ministerios y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En tanto, esta tarde el presidente Javier Milei pondrá formalmente en funciones a Sturzenegger, quien desembarca en el Gabinete al frente del nuevo ministerio, que tendrá como misión central continuar con iniciativas tendientes a desregular el Estado.

Para Sturzenegger, será un escalón más en la larga trayectoria de Sturzenegger en el marco público, ya que fue secretario de Política Económica con Fernando De la Rúa, luego estuvo al frente del Banco Ciudad, siguió con el gobierno de Mauricio Macri, de 2015 a 2018 como jefe del Banco Central. Además Sturzenegger fue diputado nacional del PRO en representación de la Ciudad, entre 2013 y 2015.

La tarea que tendrá por delante Sturzenegger apunta a continuar con iniciativas tendientes a modificar la estructura del Estado. 

Sturzenegger estudió los problemas de la articulación del Estado en la Argentina. Así escribió un libro que se iba a llamar “Manifiesto Antiestablishment”, hasta que en 2023 en un viaje por Estados Unidos se encontró con Patricia Bullrich, que lo sumó a su equipo económico.