
La iniciativa ingresará entre el jueves y el viernes y llegan con los tiempos acotados para tratarlo en el recinto antes de la fecha prevista para la firma del Pacto de Mayo.
Apenas finalizada la sesión en la Cámara de Diputados y con la Ley Bases y el paquete fiscal aprobado en esa cámara, la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel y la Secretaria Legal y Técnica, Karina Milei se reunieron sin perder tiempo, lo que marca la urgencia que corre y los tiempos acotados para el tratamiento en el Senado.
De acuerdo al calendario, la Casa Rosada tendrá dos semanas para debatir, emitir dictamen y esperar que transcurran los 7 días reglamentarios antes de votar en el Senado y después, poder cumplir con la convocatoria formulada por Milei a los gobernadores, a los jefes de los partidos políticos, a empresarios y sindicalistas de debatir en Córdoba un nuevo esquema de coparticipación federal y suscribir un documento de 10 puntos bajo el rótulo de Pacto de Mayo.
Unión por la Patria cuenta con 33 senadores, con lo que solo le restaría conseguir cuatro más para alcanzar la mayoría, pero LLA viene trabajando sobre todo en el grupo de los gobernadores para que la balanza se incline a favor de la aprobación y este martes hubo algunas señales positivas en ese sentido.
Entre los votos seguros a favor figuran los siete integrantes de La Libertad Avanza, los encolumnados en el PRO de Luis Juez que son seis y, en principio, los radicales de Eduardo Vischi que podrían mostrar algunas fisuras pero en la votación en particular, tal como sucedió en Diputados.
Las incógnitas se dan en el bloque Unidad Federal, de tres integrantes. Por un lado, la senadora Alejandra Vigo pertenece al espacio del schiarettismo representado ya en Diputados, donde se encuentran Juan Brugge, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez, que votaron a favor. Natalia De la Sota, voto negativo. Por el otro, se encuentra el entrerriano Edgardo Kueider y el correntino Carlos Espínola, dos de los más requeridos por los grandes bloques por su posicionamiento por afuera en el que van definiendo la decisión proyecto por proyecto.