La ministra de Seguridad anticipó que se activará el protocolo durante la movilización y dijo que “busca poner en jaque al Gobierno”.

Bullrich confirmó que las fuerzas federales trabajan en coordinación con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para monitorear la medida de protestas y la activación del protocolo. “Vamos a respetar el protocolo que hemos planteado, en el marco del tipo de marcha que encontremos hoy en la calle”, sostuvo al respecto. 

“Llamo a la reflexión porque el país entero está en un momento en el que debe ajustarse. Esto lo saben los estudiantes y profesores. Es una marcha rara. Hay demasiados intereses que se juntan”, sostuvo.

Por último, cargó contra los referentes políticos que convocan a movilizar a quienes acusó de irresponsables y de “bloque el camino” del Gobierno. “Me parece una falta total y absoluta de responsabilidad, de asumir que el país necesita salir de la crisis permanente que nos ha llevado a este nivel de pobreza. Queremos salir de la pobreza, encontrar un camino y quieren bloquearte ese camino. Vamos a seguir adelante, es un auto sin marcha atrás”, concluyó.

El reclamo fue iniciado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se adhirieron más de 70 universidades nacionales en todo el país. Además, la CGT y las dos CTA convocaron a la movilización nacional, dándole el formato de Marcha Universitaria Federal, con el reclamo: “Desfinanciamiento, no. Educación pública y gratuita, si”.

Kicillof, Massa y Lousteau irán a la marcha universitaria, desde Casa Rosada así respondieron a la presencia de referentes opositores: “Que aparezcan es lo mejor que nos puede pasar”.