Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, procesado por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado Nacional.

El juez dio por probado que el líder piquetero desvió parte de los 360 millones de pesos que recibieron la asociación civil Polo Obrero y la cooperativa El Resplandor Limitado hacia una red de empresas que se habrían usado para justificar gastos inexistentes con facturas truchas y ocultar así el destino final del dinero.

De qué acusan a Belliboni

  • Desvío de fondos: Se le imputa un desvío de fondos que debían destinarse al Plan Potenciar Trabajo y se usaron para financiar política partidaria.
  • Facturas falsas: Belliboni presentó al Estado facturas falsas y utilizó una empresa fantasma llamada Rumbos, que en teoría era proveedora de la Asociación Polo Obrero, pero en la práctica no tenía actividad real.
  • Investigación: Se investiga el rol de los funcionarios, incluyendo a Emilio Pérsico, quien durante el gobierno anterior estaba al frente de la Secretaría de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Otras personas involucradas: El fallo sobre Belliboni incluye también el procesamiento de otras 17 personas, algunas acusadas de defraudación y otras de “amenazas coactivas”.
  • Embargo: Se lo embargó por $ 390.000.000, suma equivalente al monto de la facturación presuntamente ilegal.

También apuntan contra Pérsico

La investigación también se centra en el rol de los funcionarios, incluyendo a Emilio Pérsico, quien durante el gobierno anterior estaba al frente de la Secretaría de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Se busca determinar si hubo complicidad o negligencia en la gestión de los fondos.