
El Banco Central dejó de perder reservas y se alejan los escenarios complicados para las próximas semanas.
El Gobierno ganó tranquilidad para recorrer las cinco semanas que restan hasta las elecciones legislativas. El ingreso de dólares tras la eliminación de retenciones y el espaldarazo inédito del Tesoro norteamericano lograron lo que parecía imposible el viernes último.
El mercado financiero local vivió un martes de alivio tras la señal de respaldo de Washington. El índice Merval subió 1,54% en pesos y 3,3% en dólares, acompañado por fuertes avances de bonos y acciones, y una baja del Riesgo País a 900 puntos, tras haber superado los 1.500 días atrás.
En la cúpula del Gobierno se habla de conseguir una suerte de pacto de gobernabilidad, el cual, para ellos, deberá materializarse más temprano que tarde. “Si fuera por mí, arranco las convocatorias mañana, pero estamos en medio de la campaña y a medida que se acerquen las elecciones van a perder incentivos para colaborar.
Milei quiere impulsar parte de sus reformas de segunda generación, entre las que se encuentran la laboral y la tributaria. Para ello precisan la mayoría de ambas cámaras del Congreso. En amplios sectores políticos consideran que debe haber cambios en esas áreas, pero esto no exime a la cuestión de que la negociación para aprobarlas serán ríspidas.