Ante el inminente veto a la Ley de Financiamiento Universitario, se acentúa el conflicto con el Gobierno.

Las universidades ratificaron este miércoles la movilización programada para el 2 de octubre, mientras que el Gobierno insistió en que “nunca se interrumpió” el canal de diálogo con las casas de estudio y describió la protesta como una maniobra que distorsiona el “intercambio” entre ambas partes.

La UBA le pidió a los legisladores nacionales que, de concretarse el veto de Milei a la ley de financiamiento, el Congreso “sostenga” la norma y “la introducción de las modificaciones correspondientes en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025”.

Docentes y el personal no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizarán este jueves un paro en “defensa de su salario” y la Ley de Financiamiento Universitario, que el Gobierno Nacional vetaría tras la marcha organizada por la comunidad educativa el próximo 2 de octubre.

De acuerdo a un comunicado de prensa difundido este miércoles, la medida de fuerza se realizará en “todas las facultades y centros de salud dependientes de la UBA“.

La decisión fue adoptada esta tarde en conjunto con la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) y la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), que nuclea a los trabajadores no docentes.

Según indicaron, la medida de fuerza se lleva a cabo “ante la inflexibilidad del Gobierno nacional en torno a la crítica situación salarial de docentes y no docentes de las universidades públicas y la amenaza de vetar la recientemente sancionada Ley de Financiamiento Universitario”.