El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la medida. En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.

El Gobierno impulsará modificaciones al régimen migratorio. el anunció lo realizó el vocero Adorni, dijo que se deportará a cualquier condenado y que “se van a acortar los plazos de los procesos de apelación”. También buscarán endurecer los requisitos para obtener la ciudadanía e impulsarán el cobro de los servicios de salud a no residentes.

La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país, algo que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien es una de las promotoras principales de esta medida, había aplicado durante la administración nacional de Mauricio Macri a través del DNU 70/17.

Argentina fue demasiada permisiva para quienes ingresan de forma irregular”, esgrimió en primer término el vocero en la Sala de Conferencia de Casa Rosada, donde estuvo acompañado por Bullrich, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Carlos Manfroni. 

A partir de la publicación del decreto, ningún extranjero condenado podrá ingresar al país y que aquellos que cometan un delito en el territorio nacional, cualquiera sea su pena, serán deportados, aunque aún no se informó cómo serán los procedimientos.

Exigirán el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares. Además, impondrán la obligatoriedad para contar con un seguro médico en su ingreso al país.