Abarca a hombres y mujeres que hayan cumplido la edad jubilatoria y a quienes acrediten 30 años de servicios con aportes computables.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, emitió la resolución 3/2024, que instruye a las entidades del Sector Público Nacional a “intimar” a sus empleados que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.
“Instrúyase a los titulares de las entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias a intimar, en un plazo no mayor a TREINTA (30) días hábiles desde la publicación de la presente resolución, al personal que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241 a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional”, dice la resolución.
El artículo 8° de la ley 24.156 apunta, según el “inciso a y c” a los empleados de la Administración Nacional, conformada por la Administración Central, los Organismos Descentralizados y Entes Públicos.
Entre las entidades señaladas se encuentran las Empresas del Estado, las Sociedades del Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de Economía Mixta y toda organización empresarial donde el Estado tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.
Asimismo, se hará una excepción con aquellas personas que ocupan cargos ejecutivos de nivel Coordinador y con los titulares de cargos equivalentes en las estructuras orgánico funcionales vigentes, más allá del régimen laboral y convencional que se aplica al personal de cada Jurisdicción y Entidad.
La nueva normativa también faculta a las autoridades de rango no inferior a Secretario o equivalente de las Jurisdicciones y organismos descentralizados a solicitar autorización excepcional al cumplimiento de lo establecido por el plazo prorrogable de meses, dependiendo de la importancia de su función.

