
El jefe de Gabinete aseguró que existen “razones profundas” que explican la distancia entre el presidente y su vice, aunque descartó que el conflicto implique una crisis institucional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que existe una “crisis política” en el Gobierno nacional tras los intensos cruces entre Javier Milei y Victoria Villarruel.
El distanciamiento, que viene desde hace meses, se profundizó el jueves pasado tras la sesión en el Senado donde se aprobaron leyes para mejorar jubilaciones, reactivar la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. Desde Casa Rosada atribuyen la responsabilidad a la vicepresidente por haber habilitado la sesión.
Los cruces entre el Presidente y la vice de los últimos días no hicieron más que ratificar un conflicto que lleva meses. En el Ejecutivo están convencidos de que Villarruel tiene un proyecto político propio y que conspira para llegar al Sillón de Rivadavia desde antes de que La Libertad Avanza asumiera el gobierno. De hecho, en campaña Milei había asegurado que Villarruel iba a ser la persona a cargo de conformar el equipo de los ministerios de Defensa y Seguridad, pero nunca lo cumplió.
El enfrentamiento tuvo hitos, como el día que Villarruel se refirió a sus diferencias con Karina Milei y se refirió al presidente como el “pobre jamoncito” que queda en el medio. A pesar de los intentos por parte de los entornos de cada uno de acercar posiciones, la relación parece no tener vuelta atrás.
“Sin duda es una una crisis, no institucional, sino una crisis política dentro del Gobierno. Hay un desentendimiento entre el presidente de la Nación y la vicepresidente”, sostuvo el jefe de Gabinete, en diálogo con el canal DNews.
“Normalmente siempre se generan estas situaciones. Ahora, en el caso particular de la actuación de la vicepresidenta en la sesión del otro día en el Senado, algunos dicen que podía haber hecho más, podía no haber abierto la sesión“, desarrolló Francos, al respecto, aunque advirtió que son “temas opinables”.
Y agregó: “Ese fue el motivo por el que el presidente tuvo su reacción. Después, las reacciones que tuvo la vicepresidente son cuestiones que debieran dirimirse de una manera diferente”.