
La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, rechazó la solicitud presentada por la ONG Republican Action for Argentina para anular el fallo que obliga a Argentina a pagar US$ 16.100 millones.
La ONG Republican Action for Argentina (RAFA) había presentado días atrás un recurso ante la jueza Loretta Preska, titular del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, con el objetivo de que se revoque el fallo en el juicio por la expropiación de YPF. El pedido tuvo que ver con la solicitud de que se investigue el caso desde antes, desde la nacionalización de la empresa.
El caso se originó en 2015, cuando Burford Capital y Eton Park adquirieron los derechos de litigio de sociedades relacionadas con el grupo argentino Petersen, que tenía una participación accionarial del 25% en YPF antes de la nacionalización. Las firmas reclamaron compensaciones millonarias argumentando que el Estado argentino debería haber realizado una oferta pública de adquisición para el resto de las acciones que no pertenecían a Repsol, la empresa española que poseía el 51% de las acciones de YPF.
Preska tomó ambos argumentos y esta noche rechazó el pedido de que se analice otra vez el proceso de nacionalización de la petrolera que tuvo lugar durante el gobierno de Cristina Kirchner y que terminó con la expropiación que dio origen a la demanda.
La firma inglesa Burford Capital (beneficiarios del fallo YPF) dio varios argumentos defendiendo su postura. Entre ellos, señalaron que el tribunal de Preska ya ordenó una amplia producción de pruebas a lo largo de este extenso proceso. La empresa indicó que “este asunto (en referencia al fallo) ha estado pendiente durante casi una década, y RA4ARG no ofrece ninguna explicación legítima sobre por qué esperó tanto tiempo –casi un año y medio después de que el Tribunal dictara sentencia sobre el fondo del caso– para solicitar su intervención”.