El Presidente arribó al Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se celebra la cumbre, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

MIlei y Lula Da Silva mantienen discrepancias personales e ideológicas, y fue la primera vez que se encontraron cara a cara. Tras el comienzo de la reunión del G20 en Brasil, trascendió que el presidente Javier Milei no firmará el comunicado final que propuso Lula da Silva. El gobierno argentino tiene una posición clara sobre la agenda de desarrollo, la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente que no coincide con la postura del texto.

La distancia entre da Silva y Milei data de las diferencias ideológicas y de los insultos que el libertario propició en campaña contra el tres veces presidente de Brasil. En más de una oportunidad, lo calificó de “corrupto” y “comunista”.

Agenda en el G20

La primera actividad del mandatario comenzó  con el Plenario de jefes de Estado, encuentro en el que los líderes expondrán en distintas sesiones sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global. Luego compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la Cumbre.

El martes se realizarán distintas reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios. La bilateral más importante de la gira y la que genera más expectativa: la entrevista con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, a las 10.20.

A las 11.30, Milei se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y a las 12 con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi. La última reunión bilateral de la jornada será a las 13 con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo. Luego regresará a Buenos Aires.