
la presidenta de la Comisión de Justicia se refirió al proyecto sancionado por la Legislatura.
Estas modificaciones al Código Procesal Penal porteño fueron establecidas en una ley que impulsó el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, la cual se analizó y discutió durante varias jornadas en las comisiones parlamentarias de Justicia y de Asuntos Constitucionales. Finalmente, este jueves se aprobó en sesión ordinaria por 36 votos positivos (Vamos por Más y La Libertad Avanza) sobre 57 diputados presentes, con la oposición de Unión por la Patria y diputados de izquierda.
La presidenta de la Comisión de Justicia de la Legislatura, la radical Inés Parry, que trabajó el tema antes de que llegara al recinto, señaló: “Tenemos mucho trabajo por delante. Esta es una ley que es aspira a ser una una herramienta más para el complejo sistema de justicia y seguridad”.
También dijo: “Es difícil que por si sola esta ley sirva para resolver de la noche a la mañana el tema de la puerta giratoria. Pero esta claro que el que delinque tiene que ir preso, ese es un punto de acuerdo de todos hoy”
Para finalizar, expresó: “De los 10 artículos del proyecto original quedaron 5. Porque hemos trabajado mucho para respetar constitucionalidad. Por eso se incorpora como un supuesto dentro del Peligro de fuga.
Esto vienen a mitigar en parte la inseguridad pero esa situación se mejorará de verdad cuando empecemos a tener pleno empleo, y cuando el país se ponga en marcha”.