La inflación, la inmigración y la seguridad estuvieron en los pilares de la campaña de Trump.

Donald Trump logró ganar las elecciones y tendrá una segunda presidencia en los Estados Unidos. El gobierno de Javier Milei tuvo siempre una simpatía por el republicano y se manifestó abiertamente “pro EE.UU.” y afín las ideas del mega empresario. 

Trump promete para su gobierno una reducción de impuestos tanto para empresas como para los ciudadanos.

Esto incluye bajar las tasas del impuesto a la renta, eliminar el que grava las herencias y simplificar el código tributario. Para bajar la inflación afirma que frenará el gasto público, además de trabajar en la reducción de la dependencia del petróleo extranjero para reducir los precios de los combustibles.

La inmigración es uno de los pilares de su campaña, y en ese sentido, se propone  “sellar la frontera con México” y hacer la “deportación más grande de la historia”.

Desde la Argentina, el entorno presidencial se entusiasman con que Milei viaje en enero a Washington para participar de los eventos de juramento de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Una foto que le servirá al gobierno argentino para ratificar la alianza política.

El favoritismo del jefe de Estado por Estados Unidos lo llevó a realizar seis viajes en apenas diez meses de gestión. El último fue en septiembre pasado, cuando participó por primera vez de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Allí también tuvo su tercer encuentro con el empresario Elon Musk, quien participó activamente en la campaña electoral de Trump.